TÉRMINOS Y CONDICIONES DE USO – TRÁELO

Última actualización: 20 de febrero del 2024.

Los presentes términos y condiciones (en adelante, los “Términos y Condiciones”) constituyen el acuerdo de voluntades vinculante entre Tecnologías y Soluciones Yuki, S.A. de C.V. (referida para efectos de los Términos y Condiciones, indistintamente como “Tráelo” o el “Prestador de Servicios”) y la persona física o moral, nacional o extranjera que, de manera enunciativa mas no limitativa: (i) ingrese, visite, navegue y/o se registre en el Sistema del Prestador de Servicios, así como en cualquiera de los otros medios respecto de los cuales sean aplicables estos Términos y Condiciones; y/o, (ii) solicite, contrate, compre, acepte, se beneficie y/o de cualquier otra forma adquiera los productos y/o servicios del Prestador de Servicios (en adelante, referido en lo individual como el “Usuario” y en conjunto con Tráelo, como las “Partes”). Sin perjuicio de lo anterior, se entenderá, indistintamente, por “Usuario Remitente” o “Remitente” como el Usuario al que corresponda la Cuenta a través de la cual se solicite, contrate y/o de cualquier otra forma se adquieran los Servicios objeto de estos Términos y Condiciones. De igual manera, se entenderá, indistintamente, por “Usuario Destinatario” o “Destinatario” como la persona señalada por el Usuario Remitente como receptor de los envíos que la Paquetería llevará a cabo a partir de la contratación de los Servicios objeto de estos Términos y Condiciones.

Para fines de claridad, se entenderá que el término “Usuario” se utilizará de manera indistinta independientemente de si se trata del Remitente o Destinatario, y/o más allá de la persona física o moral en nombre de quien sea creada la Cuenta para acceder al Sistema, de manera que se incluirá abarcado por dicho término todas las personas que utilicen y/o tengan acceso a dicha Cuenta.

Al momento de ingresar, visitar, navegar, utilizar y/o, en su caso, registrarse en el Sistema del Prestador de Servicios, el Usuario acepta y reconoce que ha leído y comprende en su totalidad el alcance de los presentes Términos y Condiciones y manifiesta expresamente su conformidad con su contenido.

Considerando lo anterior, las Partes se obligan de conformidad con las siguientes cláusulas:

CLÁUSULAS

Primera. Objeto.

El presente instrumento tiene por objeto regular el uso del Sistema por parte del Usuario, así como los términos y condiciones aplicables a los Servicios prestados por Tráelo a través del referido Sistema. Salvo que se exprese lo contrario, estos Términos y Condiciones serán aplicables a todas las partes integrantes del Sistema, así como a todo el contenido, información y/o materiales que Tráelo produzca, publique o ponga a disposición del Usuario o del público en general, en relación con el Sistema.

Segunda. Definiciones.

A reserva de que expresamente se señale algo distinto, los términos inicializados con mayúscula, ya sean utilizados en masculino o femenino, singular o plural, tendrán el significado que a los mismos se les atribuye en la presente Cláusula, o el significado que a los mismos se les atribuya una vez que dichos términos sean referidos entre comillas, entre los cuales se incluye, de manera enunciativa mas no limitativa los que a continuación se mencionan:

“Cargos Adicionales”: cualesquiera montos, cargos, tarifas, penalizaciones, conceptos de contraprestación y/o conceptos que deban pagarse de conformidad con los términos y condiciones de los servicios prestados por las Paqueterías por cualquier tipo de incidencia relacionada, directa o indirectamente, con las condiciones y/o características del envío a realizarse mediante el uso de cualquier Guía de Envío adquirida en el Sistema, los cuales serán a cargo y responsabilidad del Remitente o Destinatario según sea el caso; en caso de existir, los Cargos Adicionales formarán parte integrante de la Contraprestación a pagar a Tráelo por la prestación de los Servicios.

“Compra” o “Transacción”: cada una de las operaciones de adquisición de Guías de Envío y/o de los Servicios prestados a través del Sistema, por parte del Usuario, ya sea Remitente o Destinatario, según corresponda, la cual se entenderá consumada, aceptada, perfeccionada y vinculante mediante la aceptación del Usuario de los términos de dicha operación, ya sea, de manera enunciativa mas no limitativa: (i) al presionar el botón de “Pagar ahora”, “Finalizar”, “Finalizar la Compra”, “Aceptar”, “Comprar”, o cualquier otro similar a través del cual el Usuario manifieste su consentimiento en el Sistema para realizar la Compra; (ii) mediante el consentimiento otorgado por el Usuario a realizar la Compra a través de mecanismos de comunicación electrónica, tecnológicos, visuales, de comunicación remota y/o de manera verbal, escrita, signos inequívocos o mediante la emisión de órdenes de compra; (iii) mediante la aceptación del Usuario a los términos de la Compra a través de correo electrónico, vía telefónica y/o a través de cualesquiera Mensajes de Datos (conforme se define dicho término en el Código de Comercio de México).

“Cuenta” o “Perfil” del Usuario: es la cuenta personal e intransferible que Tráelo, en caso de que el Usuario complete el procedimiento de registro, provee al Usuario para acceder al Sistema, conforme a los Términos y Condiciones.

“Día Hábil”: significa cualquier día distinto de Días Inhábiles.

“Día Inhábil”: significa sábados y domingos, y cualquier otro en que las instituciones bancarias estén obligadas o autorizadas para cerrar sus operaciones al público en el domicilio del Prestador de Servicios.

“Impuestos”: significa cualesquiera contribuciones, impuestos o derechos (en cada caso, incurridos, contingentes o diferidos), ya sean federales, estatales o municipales, así como actualizaciones, multas y recargos relacionadas con los conceptos antes referidos, a ser pagados en términos de la Legislación Aplicable; incluyendo de manera enunciativa mas no limitativa, el Impuesto Sobre la Renta, Impuesto al Valor Agregado (“IVA”), impuestos especiales sobre productos y servicios, aranceles, derechos de trámite aduanero, retenciones de impuestos y otras contribuciones, cuotas o cargos de naturaleza impositiva o contributiva y los accesorios de cualquiera de los anteriores o sus equivalentes en términos de la Legislación Aplicable.

“Legislación Aplicable”: las leyes, reglamentos, disposiciones, y/o demás normatividad que se encuentre vigente y que sea aplicable a la prestación de los Servicios en territorio de los Estados Unidos Mexicanos.

“México”: significa los Estados Unidos Mexicanos.

“Paquetería”: los prestadores de servicios de mensajería y paquetería responsables de los envíos de paquetes, documentos, y/o mercancías del Usuario, los cuales se asignan mediante la contratación de los Servicios que se prestan a través del Sistema.

“Pesos” o “Moneda Nacional”: pesos, moneda de curso legal en los Estados Unidos Mexicanos.

“Servicios”: los servicios objeto de estos Términos y Condiciones, los cuales se prestan a través del Sistema, consistentes en el uso y acceso a una plataforma a través de la cual, de forma enunciativa mas no limitativa, el Usuario puede llevar a cabo las acciones referidas en la Cláusula Cuarta.

“Sistema”: forman parte integrante del Sistema cualesquiera sitios de Internet, páginas web, aplicaciones móviles, aplicaciones de escritorio, plataformas digitales, herramientas, plataformas de software, programas informáticos, interfaces, incluyendo pero sin limitarse a interfaces de usuario gráficas (GUI’s), interfaces de programación de aplicaciones (API’s), medios y/o canales de comunicación propiedad de Tráelo o que se encuentren bajo su control, presentes o futuros, principales o complementarios, a través de los cuales el Usuario se beneficie y/o interactúe con los Servicios de Tráelo, incluyendo, de manera enunciativa mas no limitativa, la página web que se encuentra accesible a través de la siguiente dirección electrónica: https://www.traelo.mx/

“Terceros”: cualquier persona, sea física o moral, nacional o extranjera, distinta de Tráelo y del Usuario, que se relacione, ya sea de manera directa o indirecta, con los Servicios objeto de estos Términos y Condiciones.

Tercera. Aceptación.

Previo a la contratación de cualquiera de los Servicios, el Usuario reconoce y acepta expresamente lo siguiente:

A) El Usuario declara expresamente ser una persona física mayor de edad con plena capacidad para obligarse de conformidad con los presentes Términos y Condiciones; en caso contrario, el Usuario deberá abstenerse de hacer uso del Sistema y/o contratar cualquiera de los Servicios.

B) Adicionalmente, tratándose del caso en que el Usuario solicite los Servicios en nombre y representación de una persona moral, este declara lo siguiente: (i) que su representada es una entidad jurídica legalmente constituida cuyo objeto social permite la contratación de los Servicios; (ii) que su representada se encuentra debidamente inscrita en el Registro Federal de Contribuyentes (“RFC”) del Servicio de Administración Tributaria (“SAT”); (iii) que cuenta con los poderes y facultades bastantes y suficientes para obligar a su representada conforme a los presentes Términos y Condiciones, los cuales no le han sido revocados o limitados a la fecha en que el Usuario solicite los Servicios; (iv) que la contratación de los Servicios no contraviene en forma alguna ninguna disposición legal contenida en los estatutos sociales y/o cualesquiera contrato, convenio, asamblea, o resoluciones adoptadas por su representada. En caso de que cualquiera de las declaraciones referidas en este inciso resulte falsa, el Usuario se obligará en lo personal y responderá de todas las obligaciones, daños o perjuicios que se deriven de la prestación de los Servicios.

C) Al momento de ingresar, visitar, navegar, utilizar y/o, en su caso, registrarse en el Sistema, así como en cualquiera de los otros medios respecto de los cuales sean aplicables estos Términos y Condiciones, así como al momento de contratar cualquiera de los Servicios del Prestador de Servicios, el Usuario acepta y reconoce que ha leído y comprende en su totalidad el alcance de los presentes Términos y Condiciones y manifiesta expresamente su conformidad con su contenido. En caso de que el Usuario, en cualquier momento, esté en desacuerdo con cualquiera de las disposiciones establecidas en estos Términos y Condiciones, deberá abstenerse de hacer uso del Sistema y/o de beneficiarse de cualquiera de los Servicios.

D) No será necesario contar con un contrato por escrito firmado autógrafamente para considerarse como válida la aceptación de estos Términos y Condiciones por parte del Usuario, en tanto que dicha aceptación será válida cuando se manifieste a través del Sistema u otros medios electrónicos, tales como mensajes de correo electrónico, a través de aplicaciones de mensajería instantánea, y/o a través de todo tipo de Mensajes de Datos (tal y como se define en el Código de Comercio).

E) El Usuario reconoce y acepta que hará uso del Sistema “as is” (“tal cual”), en las condiciones, organización, versión, distribución, y con las funcionalidades con las que la misma se encuentre al momento de que el Usuario acceda a ella. De igual manera, el Usuario reconoce que el acceso al Sistema no genera obligación alguna a cargo del Prestador de Servicios de prestar, o continuar prestando, algún servicio o modalidad de servicios en particular, reservándose el Prestador de Servicios en todo momento el derecho de modificar, extender, actualizar, reducir, o de cualquier otra manera variar las características del Sistema y/o de los Servicios ofrecidos.

F) El Prestador de Servicios se reserva en todo momento el derecho a, en cualquier momento y por cualquier razón, modificar y/o renovar los presentes Términos y Condiciones de manera unilateral y sin necesidad de previo aviso al Usuario. Considerando lo anterior, el hecho de que, una vez que estos Términos y Condiciones sean modificados, el Usuario continúe beneficiándose de los Servicios, se tomará como manifestación de su consentimiento y aprobación a dichas modificaciones y/o renovaciones que, en su caso, tengan lugar en el futuro. El Prestador de Servicios se compromete a, en la medida de lo posible, mantener actualizado en su Sistema la versión más reciente de los Términos y Condiciones. Sin perjuicio de lo anterior, el Prestador de Servicios podrá solicitar a través de diversos medios que el Usuario manifieste su consentimiento respecto del contenido de estos Términos y Condiciones, tales como la aceptación por escrito, o a través de medios de verificación electrónica.

G) De conformidad con los presentes Términos y Condiciones, el Prestador de Servicios podrá, en cualquier momento y por cualquier motivo, sin responsabilidad alguna y sin necesidad de una resolución judicial en tal sentido, y sin formalidad extrajudicial alguna, dar por terminado cualquier tipo de relación que existiera con el Usuario, negarse a continuar prestando servicio alguno a favor del Usuario e incluso tomar las medidas necesarias para negar el acceso del Usuario a los Servicios.

H) De igual manera, el Prestador de Servicios podrá, en cualquier momento, suspender, temporal o definitivamente, los Servicios prestados a favor del Usuario cuando este incumpla cualquiera de las disposiciones de los presentes Términos y Condiciones.

I) Salvo disposición en contrario, estos Términos y Condiciones son aplicables a toda la información, contenido, lineamientos, reglamentos, políticas, productos y/o servicios en general que el Prestador de Servicios ofrezca y/o publique en relación con los Servicios, de manera enunciativa mas no limitativa, a través de: (i) su Sistema o cualquier página de Internet que en un futuro la sustituya o complemente; (ii) cualesquiera aplicaciones móviles, aplicaciones de escritorio, plataformas digitales, medios electrónicos, interfaces de programación, cuentas o perfiles en redes sociales, mercados o tiendas en línea, sean propias o de Terceros; (iii) puntos de venta o tiendas físicas; y/o (iv) cualesquiera otros medios, sea cual sea su formato, en que se refiera y/o contenga un hipervínculo a los presentes Términos y Condiciones.

J) Para la interpretación de cualquiera de las disposiciones contenidas en estos Términos y Condiciones, el Usuario acepta que el Prestador de Servicios tendrá la facultad exclusiva de interpretar los mismos y, a su entera discreción, determinar la manera en que se procederá respecto del caso que se trate.

Cuarta. Términos Generales de los Servicios.

A través del Sistema, el Usuario podrá, de forma enunciativa mas no limitativa: (i) adquirir guías electrónicas de envío (las “Guías de Envío”) para efecto de adquirir los servicios de recolección, mensajería y paquetería por parte de la Paquetería que le será asignada por Tráelo, de conformidad con las necesidades declaradas por el Usuario en el Sistema; (ii) consultar, visualizar, comparar, y/o acceder a información relevante para efecto de que el Usuario seleccione, y en su caso, contrate, servicios de mensajería por parte de la Paquetería asignada por Tráelo, conforme a las necesidades del Usuario; así como, (iii) hacer uso de las demás herramientas y/o funcionalidades que el Sistema ponga a disposición del Usuario, conforme a los presentes Términos y Condiciones.

El Usuario reconoce y acepta que hará uso del Sistema “as is”(“tal cual”), en las condiciones, organización, versión, distribución, y con las funcionalidades con las que el mismo se encuentre al momento de que el Usuario acceda al mismo. De igual manera, el Usuario reconoce que el acceso al Sistema no genera obligación alguna a cargo de Tráelo de prestar, o continuar prestando, algún servicio, o modalidad del servicio, en particular, reservándose Tráelo en todo momento el derecho de modificar, extender, reducir, o de cualquier otra manera variar el alcance de los Servicios.

Sin perjuicio de las demás disposiciones de los presentes Términos y Condiciones, los Servicios prestados por Tráelo se regirán conforme a lo siguiente:

A) Entidades independientes. Tráelo y las Paqueterías son entidades independientes, nada en el Sistema y/o en los presentes Términos y Condiciones debe interpretarse como una afiliación entre Tráelo y las Paqueterías, por lo que el alcance de los Servicios prestados por Tráelo concluye precisamente en el momento en que el Usuario adquiere cualquier Guía de Envío o servicios de mensajería por parte de la Paquetería.

B) Aplicabilidad de términos de la Paquetería. El Usuario reconoce expresamente que, al momento en que adquiera cualquier Guía de Envío, y/o de cualquier manera a través del Sistema contrate servicios de las Paqueterías, serán aplicables en automático los términos y condiciones que cada Paquetería establezca para la prestación de sus servicios; Tráelo no cuenta con control, participación, incidencia, o poder de decisión alguno, respecto de ninguno de los términos y condiciones que las Paqueterías establecen para la prestación de sus servicios. Por tanto, el Usuario deberá consultar los términos y condiciones de la Paquetería de que se trate, para efecto de conocer a cabalidad las disposiciones a las que se encuentra sujeto su envío.

Todas las condiciones, restricciones, características, prohibiciones, y/o limitantes aplicables a los envíos que el Usuario contrate, serán en todo momento determinados por la Paquetería asignada por Tráelo; entre otras, las condiciones que serán establecidas a discreción de la Paquetería, de manera enunciativa más no limitativa, se encuentran las siguientes: (i) dimensiones máximas; (ii) peso máximo; (iii) cargos por sobrepeso o exceso de dimensiones, así como cualquier otro cargo o monto a pagar por el Usuario en relación con su envío por cualquier circunstancia no declarada por el Usuario al momento de la Compra; (iv) bienes cuyo envío se prohíbe, incluyendo, de manera enunciativa mas no limitativa, bebidas alcohólicas, plantas o animales, ya sean vivos o sin vida, armas, drogas y otras sustancias ilícitas, sustancias tóxicas, gases, dinero en efectivo, vidrio, líquidos, químicos, joyas, perecederos, así como las demás que las Paqueterías establezcan a su entera discreción; (v) tiempos de entrega, días específicos de entrega y/o de recolección, de la mercancía y/o bienes objeto del envío que el Usuario pretenda realizar con una Guía de Envío adquirida a través del Sistema; (vi) período de vigencia de la Guía de Envío a partir de su adquisición; y/o, (vii) las demás que la Paquetería de que se trate establezca en los términos y condiciones aplicables a sus servicios.

En caso de que, por cualquier motivo, la Paquetería a la que corresponda la Guía de Envío adquirida por el Usuario reporte cualquier tipo de incidencia en relación con las condiciones y/o características del envío del Usuario, que tenga como consecuencia que la Paquetería, de conformidad con los términos y condiciones de sus servicios, aplique Cargos Adicionales, actualice, modifique, incremente o de cualquier otra manera varíe el monto a pagar por la prestación de sus servicios, Tráelo se reserva el derecho a cobrar al Usuario la diferencia entre la Contraprestación inicialmente pagada por el Usuario y la Contraprestación actualizada conforme a los Cargos Adicionales aplicables (en lo sucesivo, el “Saldo Pendiente”), el cual se reflejará en automático en la Cuenta del Usuario y éste contará con un plazo de 3 (tres) Días Hábiles para pagar a Tráelo el Saldo Pendiente del que se trate, contando a partir de la fecha en que el Saldo Pendiente se refleje en la Cuenta del Usuario y/o la fecha en que Tráelo le notifique al Usuario de la existencia de dicho Saldo Pendiente.

C) Reclamos y seguros. Tráelo no otorga por sí ninguna garantía legal, fianza, y/o seguro respecto de los Servicios que ofrece. Sin perjuicio de lo anterior, es posible que la Guía de Envío adquirida por el Usuario esté cubierta por alguna garantía o seguro ofrecido y cubierto a entera responsabilidad de la Paquetería, siempre y cuando así sea aplicable conforme a los términos y condiciones de la Paquetería correspondiente y/o de conformidad con la Legislación Aplicable a los servicios de la Paquetería de la que se trate. Cualquier seguro de Paquetería que, en su caso, sea aplicable, deberá ser reclamado por el Usuario directamente ante la Paquetería a través del medio o canal de comunicación que la Paquetería ofrezca.

Las Partes expresamente acuerdan que Tráelo, respecto de los reclamos que el Usuario desee efectuar ante la Paquetería, en ningún caso será responsable del fallo o resultado de la queja o reclamo que se presente ante la Paquetería; sin perjuicio de lo anterior, siempre y cuando el reclamo del Usuario se relacione directamente con una circunstancia imputable a la Paquetería, Tráelo hará sus mejores esfuerzos para coadyuvar en la medida de lo posible con el Usuario con la finalidad de que se lleve a cabo la queja o reclamo correspondiente ante la Paquetería de la que se trate, sin que lo anterior se interprete en forma alguna como una obligación a cargo de Tráelo relativa a participar y/o hacerse cargo del procedimiento de queja o reclamación que el Usuario decida iniciar.

D) Usuario Final. El Usuario reconoce ser el beneficiario final de los Servicios, tanto los prestados por Tráelo, como los que a su vez prestan las Paqueterías, por lo que únicamente hará uso de estos de manera personal. Queda estrictamente prohibido para el Usuario cualquier tipo de reventa, subcontratación, y/o cualquier forma de ofrecimiento no autorizado a favor de Terceros, de los Servicios de Tráelo y/o de las Paqueterías.

E) Uso Lícito. El Usuario se obliga expresamente a únicamente contratar los Servicios para fines lícitos, conforme a la Legislación Aplicable. En caso de contravención a lo anterior, además de liberar a Tráelo de cualquier tipo de responsabilidad relacionada, el Usuario deberá sacar, a su coste, a Tráelo en paz y a salvo de cualquier reclamación, juicio, o acción legal que se presente en contra de Tráelo, así como deberá el Usuario pagar a Tráelo los daños y perjuicios que en su caso ocasione derivado del uso ilícito que haga de los Servicios. Asimismo, queda expresamente establecido que Tráelo no será responsable, en ningún caso, por cualquier situación relacionada con el uso que el Usuario haga del Sistema y/o de los Servicios para fines ilícitos de conformidad con la Legislación Aplicable.

F) Idoneidad de la Información. Toda la información que el Usuario ingrese en el Sistema deberá ser precisa, verídica, completa, e idónea para los fines de los Servicios, así como de los servicios prestados por la Paquetería. Entre la información que el Usuario ingresará al Sistema, se incluye, enunciativamente, toda aquella relacionada con: el objeto del envío a realizar, los datos de identificación y/o de contacto del Usuario, los datos de identificación y/o de contacto del Destinatario; la información de las direcciones de recolección, en caso de ser aplicable, y/o de entrega del envío del Usuario.

El Usuario reconoce expresamente que cualquier aspecto de la información que ingrese al Sistema, que no cumpla con los requisitos establecidos en el presente inciso, podrá dar como resultado, de manera enunciativa más no limitativa: (i) la rescisión automática de los Servicios; (ii) la prestación incorrecta de los servicios por parte de la Paquetería; (iii) daños, pérdidas, y/o perjuicios ocasionados a los bienes entregados a la Paquetería, los cuales no serán reclamables; (iv) incurrir en costos, conceptos de contraprestación adicionales y/o Cargos Adicionales en general, tales como cargos por sobrepeso o por exceso de medidas, a pagar, según sea aplicable, a Tráelo o a la Paquetería;

G) Cancelación de Guía de Envío. En el Sistema es posible cancelar una Guía de Envío comprada, siempre y cuando la cancelación se haga dentro de las 72 (setenta y dos) horas siguientes al momento en que fue hecha la Compra de la Guía de Envío.

 

No será válida la cancelación de la Guía de Envío en cuestión, sin responsabilidad alguna para Tráelo, en caso de que: (i) hayan transcurrido las 72 (setenta y dos) horas antes referidas; y/o, (ii) ya haya sido efectuada la recolección del paquete a enviar mediante la Guía de Envío adquirida a través del Sistema.

En caso de cancelación de alguna Guía de Envío, el monto pagado por la Compra de dicha Guía de Envío se reembolsará al Usuario mediante la acreditación de saldo a favor en su Cuenta, utilizable para Compras subsecuentes. En ningún caso el reembolso de la cantidad pagada por la Compra de la Guía de Envío cancelada se hará en efectivo o mediante cualquier otra forma de pago distinta a la establecida expresamente en este inciso.

H) Responsabilidad del Usuario en relación con la Guía de Envío. Una vez efectuada la Compra, el Usuario es el único responsable de cualquier circunstancia relacionada con la Guía de Envío adquirida en el Sistema, incluyendo pero sin limitarse a: (i) la impresión de la Guía de Envío; (ii) la presentación de la Guía de Envío impresa ante la Paquetería a la que corresponda; (iii) el resguardo de la integridad de la Guía de Envío, quedando expresamente entendido por el Usuario que la alteración, edición y/o duplicación de cualquier Guía de Envío está estrictamente prohibida; y/o, (iv) el almacenamiento de la Guía de Envío, quedando expresamente entendido por el Usuario que Tráelo no será responsable por cualquier robo o extravío de la Guía de Envío.

I) Verificación de identidad del Usuario. Tráelo podrá solicitar al Usuario que proporcione diversos documentos e información de identificación personal, con la finalidad de verificar la identidad del Usuario y con ello estar en posición de ofrecer determinadas funcionalidades a través de la Cuenta del Usuario en el Sistema (en lo sucesivo, la “Verificación”). A discreción de Tráelo, la Verificación de la Cuenta del Usuario podrá ser procesada a través de un Tercero proveedor externo de servicios de verificación de documentos e identidad (en adelante, el “Proveedor de Servicios de Verificación”). En consideración de lo anterior, el Usuario reconoce expresamente que, en relación con el proceso de Verificación, serán aplicables en automático los términos y condiciones que dicho Proveedor de Servicios de Verificación establezca para la prestación de sus servicios; Tráelo no cuenta con control, participación, incidencia, o poder de decisión alguno, respecto de ninguno de los términos y condiciones que el Proveedor de Servicios de Verificación establezca para la prestación de sus servicios. Por tanto, el Usuario deberá consultar los términos y condiciones del Proveedor de Servicios de Verificación, para efecto de conocer a cabalidad las disposiciones a las que se encuentra sujeto el proceso de Verificación.

Considerando lo anterior, el Usuario reconoce expresamente que el completar el proceso de Verificación de su Cuenta podrá, a discreción de Tráelo, determinar el conjunto de funcionalidades a las que el Usuario tendrá acceso a través de su Cuenta.

J) Funcionalidades del Sistema. El Usuario reconoce y acepta expresamente que Tráelo podrá, a su entera discreción, determinar las funcionalidades, límites, permisos, opciones y/o herramientas en general que estarán disponibles en el Sistema para cada uno de los Usuarios en lo individual, pudiendo sujetar la diferenciación en la prestación de los Servicios a cuestiones tales como, de manera enunciativa mas no limitativa: (i) estatus de Verificación de la Cuenta del Usuario; (iii) volumen y otros parámetros de actividad que presente la Cuenta del Usuario; y/o, (iii) cualquier otra circunstancia que, a criterio de Tráelo, justifique el hecho de habilitar, o en su caso, deshabilitar, determinadas funcionalidades del Sistema en la Cuenta del Usuario en cuestión.

Quinta. Cuenta del Usuario.

En caso de que el Usuario decida llevar a cabo y complete el proceso de registro que Tráelo ponga a su disposición, para efecto de acceder y/o hacer uso del Sistema, Tráelo proveerá al Usuario una Cuenta personal e intransferible a la cual podrá acceder mediante la contraseña que el mismo Usuario determinará, la dirección de correo electrónico que el Usuario señale para tal efecto y/o las demás credenciales de acceso que, en su caso, el Usuario configure y Tráelo provea para efecto de acceder y hacer uso de la misma.

Respecto de su Cuenta, el Usuario está de acuerdo y se obliga a lo siguiente: (i) guardar su contraseña de acceso de manera segura y confidencial; (ii) no permitir que Terceros hagan uso de su Cuenta sin su autorización; (iii) negarse a usar la Cuenta de otro Usuario; (iv) negarse y abstenerse de vender, comprar, arrendar, intercambiar o transferir su Cuenta, o la Cuenta de otro Usuario, a cualquier Tercero; (v) negarse y abstenerse de cobrar a cualquier Tercero por acceder al Sistema.

Sexta. Vigencia.

Los presentes Términos y Condiciones se encontrarán vigentes en todo momento en que el Usuario acceda y/o haga uso de los Servicios de Tráelo, sin perjuicio del derecho de Tráelo de variarlos en cualquier momento, y/o de dar por terminada la prestación de los Servicios en cualquier momento.

Séptima. Contraprestación.

El Usuario pagará a Tráelo por los Servicios una contraprestación económica (en lo sucesivo, la “Contraprestación”), conforme a las tarifas y/o modalidades del Servicio que Tráelo publique en el Sistema, o conforme al monto que Tráelo le comunique al Usuario, una vez efectuada la cotización del Servicio requerido por el Usuario, según sea el caso.

Sin perjuicio de lo anterior, lo establecido en la presente Cláusula no limitará el derecho de las Partes de acordar condiciones de contratación y/o de Contraprestación a pagar por los Servicios, conforme a las necesidades específicas del Usuario; tratándose del caso establecido en el presente párrafo, la Contraprestación aplicable será la que las Partes hayan acordado, toda vez que el Usuario haya aceptado la cotización y/o propuesta económica que, en su caso, Tráelo le haya ofrecido.

Para fines de claridad, de conformidad con lo establecido en estos Términos y Condiciones, cualquier referencia a la Contraprestación a pagar por los Servicios, se entenderá en automático hecha respecto de la Contraprestación a pagar por los Servicios incluyendo, en caso de existir, de manera enunciativa mas no limitativa, los Cargos Adicionales, las Comisiones y/o cualquier otro concepto de pago que, de conformidad con lo establecido en estos Términos y Condiciones, deba ser cubierto por el Usuario.

De igual forma Tráelo se reserva en todo momento el derecho para, a su entera discreción y sin necesidad de notificar previamente al Usuario, variar las tarifas y/o modalidades del Servicio.

La Contraprestación a pagar por los Servicios se regirá de la siguiente manera:

A) Monto a pagar. La Contraprestación a pagar será determinada previo a la Compra y/o contratación de cualquier Servicio. Una vez aceptada la contratación del Servicio, el Usuario, ya sea Remitente o Destinatario, quedará obligado a pagar la Contraprestación correspondiente.

B) Plazo de pago. La Contraprestación será pagada por el Usuario de forma anticipada a la prestación de los Servicios por parte de Tráelo, al momento de realizar la Compra. Sin perjuicio de lo anterior, en caso de que Tráelo preste al Usuario cualquier Servicio, previo a que el pago correspondiente por parte del Usuario sea efectivamente liberado a favor de Tráelo, se considerará que el plazo de pago para dicho pago será de máximo 3 (Tres) días naturales, contados a partir de la Compra y/o contratación del Servicio, sin derecho a prórroga, y pudiendo Tráelo reclamar Intereses Moratorios respecto del pago de que se trate, toda vez que el plazo de pago en cuestión haya vencido. El plazo de pago referido en el presente inciso igualmente será aplicable para el caso de que cualquier pago del Usuario sea rechazado o, por cualquier otra razón imputable al Usuario, no pudiera ser liberado a favor de Tráelo.

C) Sujeto de la obligación de pago. El pago de la Contraprestación deberá ser realizado por el Remitente o Destinatario, según lo determine el Remitente al momento de la contratación de los Servicios; sin perjuicio de lo anterior, en caso de que el Remitente determine que el pago de la Contraprestación sea responsabilidad del Destinatario y el Destinatario rechace recibir el envío del Remitente, niegue su consentimiento a beneficiarse de los Servicios contratados por el Remitente, rechace efectuar el pago de la Contraprestación y/o de cualquier forma o por cualquier motivo no realice el pago de la Contraprestación, se rescindirán en automático los Servicios contratados sin responsabilidad alguna para Tráelo y el envío no se realizará. En caso de que, por cualquier motivo, se omita en el Sistema señalar quién será el responsable de la obligación de pago de la Contraprestación, se entenderá en automático que el responsable de pago de la Contraprestación será el Usuario Remitente.

D)Obligación solidaria de pago del Remitente. Si el Usuario Remitente al momento de contratar los Servicios determina que la responsabilidad de pagar la Contraprestación corresponde al Usuario Destinatario, el Remitente reconoce y acepta expresamente en constituirse como obligado solidario de la obligación de pago del Destinatario, por lo que, en caso de que los Servicios sean prestados y de cualquier forma o por cualquier motivo el Usuario Destinatario no realice el pago de la Contraprestación y/o su pago sea rechazado o, por cualquier otra razón imputable al Usuario, no pudiera ser liberado a favor de Tráelo, el Remitente se obliga a responder por el pago de la totalidad de la Contraprestación, para lo cual el Remitente expresamente renuncia a los beneficios de orden o excusión, así como a cualquier otro derecho que lo excuse de responder por las obligaciones del Destinatario.

E) Política de Reembolsos. Salvo que Tráelo determine lo contrario, ninguna cantidad que sea pagada por el Usuario respecto de la Contraprestación será reembolsada.

F) Facturación. A solicitud del Usuario, Tráelo emitirá las facturas correspondientes respecto de los conceptos de Contraprestación aplicables, dichas facturas contendrán los requisitos legales y fiscales vigentes, presentes y/o futuros, conforme a la Legislación Aplicable en materia fiscal en los Estados Unidos Mexicanos. Todas las cantidades contenidas en las facturas que Tráelo haga llegar al Usuario incluirán los Impuestos que en su caso deban adicionarse o retenerse, conforme a la Legislación Aplicable.

G) Forma y Lugar de Pago. Sujeto a las disposiciones que Tráelo determine para tal efecto, el Usuario pagará a Tráelo la Contraprestación que corresponda a través del mecanismo de pago que las Partes acuerden al momento de la contratación de los Servicios, eligiendo entre las opciones que de tiempo en tiempo se encuentren disponibles en el Sistema. En caso de omisión de la forma de pago, el Usuario pagará a Tráelo la Contraprestación mediante transferencia electrónica de fondos libres y disponibles el mismo día en la cuenta bancaria de Tráelo que para tal efecto le indique al Usuario.

A discreción de Tráelo, los pagos a realizar por el Usuario podrán ser procesados a través de un Tercero proveedor externo de servicios de procesamiento de pagos (en adelante, el “Procesador de Pagos”). En caso de que el mecanismo de pago elegido por el Usuario involucre a un Procesador de Pagos, el Usuario expresamente reconoce y acepta que cualquier tipo de cargo, comisión, o concepto adicional de pago que sea aplicable en relación con los servicios prestados por el Procesador de Pagos (las “Comisiones”) será de la entera responsabilidad de pago del Usuario, por lo que las Comisiones aplicables formarán parte integrante de cualquier Contraprestación que se procese a través de dicho Procesador de Pagos.

Asimismo, las Partes aceptan expresamente que Tráelo, por ningún motivo responderá o reembolsará de forma alguna al Usuario por las Comisiones aplicadas por el Procesador de Pagos que el Usuario elija. De igual manera, el Usuario reconoce expresamente que, al momento de elegir cualquiera de los mecanismos de pago disponibles en el Sistema que involucre a un Procesador de Pagos, serán aplicables en automático los términos y condiciones que dicho Procesador de Pagos establezca para la prestación de sus servicios; Tráelo no cuenta con control, participación, incidencia, o poder de decisión alguno, respecto de ninguno de los términos y condiciones que los Procesadores de Pagos establecen para la prestación de sus servicios. Por tanto, el Usuario deberá consultar los términos y condiciones del Procesador de Pagos de que se trate, para efecto de conocer a cabalidad las disposiciones a las que se encuentra sujeto el procesamiento de su pago.

Toda Contraprestación será pagada en Pesos. Todos los pagos efectuados por el Usuario deberán hacerse en su totalidad, sin retención alguna, bajo ningún concepto, salvo aquellos que, en su caso, sean exigibles de conformidad con la Legislación Aplicable. Cualquier pago que, de común acuerdo entre las Partes, haga el Usuario a Tráelo en divisa distinta a los Pesos, se solventará conforme al tipo de cambio para solventar obligaciones denominadas en moneda extranjera pagaderas en territorio nacional, que el Banco de México publique en el Diario Oficial de la Federación, en la fecha en que se realice dicho pago.

H) Intereses Moratorios. El impago por parte del Usuario de cualquier concepto de Contraprestación, o cantidad debida conforme a lo establecido en los presentes Términos y Condiciones, causará automáticamente, sin necesidad de declaración judicial o extrajudicial al respecto, respecto de cada pago vencido por separado, una tasa de interés moratorio mensual computada por día calendario de retraso sobre las sumas vencidas y no pagadas, desde el día inmediato siguiente a su vencimiento, y hasta el día en que dicha cantidad quede total y completamente pagada; dichos intereses moratorios se calcularán con base en la Tasa de Interés Interbancaria de Equilibrio (TIIE) a 28 (Veintiocho) días que publique el Banco de México en la fecha de liquidación del adeudo (los “Intereses Moratorios”).

I) Vigencia de Cobro. Tráelo se reserva el derecho a cobrar al Usuario cualquier monto o concepto faltante, omitido, adeudado o pendiente de pago en relación con la Contraprestación aplicable a cualquiera de sus Servicios, los Cargos Adicionales que resulten aplicables y/o en relación con cualquier otro concepto de pago que, de conformidad con lo establecido en estos Términos y Condiciones, deba ser cubierto por el Usuario. De manera enunciativa mas no limitativa, Tráelo se reserva el derecho a cobrar al Usuario cuando, por cualquier motivo: (i) de manera errónea en alguna Compra o factura enviada al Usuario se haya omitido algún concepto de Contraprestación relativo a algún Servicio prestado; (ii) que la Contraprestación calculada y cobrada al momento de la Compra no haya sido la correcta, de conformidad con las tarifas aplicables a los Servicios; (iii) durante el proceso de procesamiento de pago del Usuario suceda algún incidente que impida que el pago se procese correctamente o éste sea revertido, retenido o, de cualquier manera, rechazado por el Procesador de Pagos; (iv) cuando en la Cuenta del Usuario se genere un Saldo Pendiente posterior a la Compra, derivado de Cargos Adicionales que la Paquetería aplique en relación con las condiciones y/o características del envío del Usuario que sean diferentes en cualquier forma a las declaradas por el Usuario previo a su Compra.

Tratándose de cualquiera de los casos antes referidos, el Usuario deberá pagar a Tráelo el adeudo del que se trate, para lo cual el Usuario contará con un plazo máximo de 3 (tres) Días Hábiles, contados a partir de que Tráelo le solicite el pago del concepto adeudado. Para efecto de lo anterior, Tráelo podrá, de manera enunciativa mas no limitativa y a su entera discreción: enviar una nueva factura al Usuario; realizar cualesquiera acciones y/o actos de cobranza que estime convenientes; deducir automáticamente el adeudo pendiente del que se trate del saldo a favor que tenga el Usuario en su Cuenta en el Sistema; y/o suspender o de cualquier forma denegar el Servicio al Usuario hasta en tanto el Usuario liquide el adeudo correspondiente.

J) Cobro de Terceros. Los Servicios serán pagados exclusivamente a Tráelo, por lo que el Usuario deberá abstenerse de hacer pago alguno, específicamente respecto de los Servicios, a favor de cualquier Tercero. Los pagos que el Usuario decida realizar, en contravención a lo anterior, serán de su entera responsabilidad, y de ninguna manera extinguirán el derecho de cobro de Tráelo por los Servicios contratados a través del Sistema.

K) Impago. En caso de incumplimiento de pago de cualesquiera conceptos de Contraprestación y/o cualquier monto o concepto de pago que el Usuario deba pagar de conformidad con lo establecido en estos Términos y Condiciones, Tráelo podrá suspender automáticamente los Servicios hasta en tanto el Usuario liquide el adeudo pendiente del que se trate. El Usuario reconoce y acepta expresamente que la Contraprestación aplicable al Servicio contratado será pagada independientemente de: (i) el incumplimiento en que hubiera incurrido la Paquetería, así como cualquier otro Tercero relacionado con los Servicios; (ii) la interrupción temporal del Servicio y/o el Sistema; o, (iii) la suspensión temporal o definitiva del acceso al Sistema por la violación por parte del Usuario a los presentes Términos y Condiciones.

L) Rescisión por impago. En el caso de rescisión de la prestación de los Servicios por falta de pago, el Usuario deberá liquidar a Tráelo: (i) todas y cada una de las cantidades debidas al momento de la rescisión, por concepto de Servicios prestados; (ii) los Intereses Moratorios que se devenguen hasta la fecha en que se liquiden efectivamente las cantidades adeudadas al momento de la rescisión; (iii) los demás gastos que Tráelo haya efectuado o tenga que efectuar para efectos de cobranza de las cantidades vencidas, y demás cuestiones relacionadas con la rescisión de los Servicios, incluyendo, de forma enunciativa, mas no limitativa, gastos notariales, de servicios legales, y costos operativos que deriven de la rescisión del presente instrumento. Las cantidades referidas en el presente párrafo deberán ser pagadas por el Usuario en un plazo no mayor a 5 (Cinco) Días Hábiles, contados a partir de la fecha de notificación de la rescisión.

Octava. Seguridad de la Información.

El Usuario reconoce que, derivado de la naturaleza de los Servicios prestados, tratándose de Servicios prestados en línea a través de Internet, existen diversos riesgos tecnológicos, cibernéticos, y de seguridad de la información, inherentes a las actividades realizadas en línea. Por tanto, el Usuario se obliga a tomar medidas de seguridad y de precaución adicionales a las ofrecidas por el Sistema. Considerando lo establecido en la presente cláusula, el Usuario reconoce y acepta expresamente que al entregar cualquier información a Tráelo, asume el riesgo que dicha entrega representa, por lo que a partir de este momento libera a Tráelo de cualquier responsabilidad, de cualquier naturaleza, en relación con la integridad y seguridad de la información y/o documentación que decida voluntariamente entregar a Tráelo para efecto de la prestación de los Servicios objeto de este instrumento.

Novena. Uso y Acceso al Sistema.

El Usuario se obliga en todo momento a hacer uso del Sistema conforme a lo establecido en los presentes Términos y Condiciones, únicamente para fines lícitos y en estricto apego a la Legislación Aplicable. Considerando lo anterior, el Usuario reconoce y acepta expresamente que será el único responsable del uso que haga del Sistema, así como de cualquier actividad que registre su Cuenta, por lo que el Usuario a partir de este momento otorga a Tráelo la más amplia liberación de responsabilidad que conforme a derecho proceda por el uso que haga del Sistema. El Usuario acepta y reconoce que para hacer uso del Sistema deberá, de manera enunciativa más no limitativa, bajo su exclusiva cuenta, cargo y responsabilidad:

A) Contar con un equipo de cómputo o dispositivo móvil con acceso a Internet que le permita consultar páginas web a través de un navegador compatible con los requisitos del Sistema. El Usuario reconoce que es posible que se apliquen tarifas de datos de red de su móvil y tarifas de mensajería, así como otro tipo de tasas si accede o utiliza los servicios de un dispositivo inalámbrico habilitado.

B) Llevar a cabo el mantenimiento preventivo y actualizaciones del hardware o dispositivos compatibles necesarios para acceder y utilizar el Sistema y los Servicios que se ofrecen a través del mismo. Tráelo no garantiza que los Servicios o cualquier parte de los mismos, funcionen en cualquier hardware o dispositivos en particular. Además, los Servicios pueden estar sujetos a averías y retrasos inherentes al uso de Internet y las comunicaciones electrónicas.

Décima. Límite de Responsabilidad.

Tráelo no será en ningún momento responsable, bajo ningún título, ante el Usuario, ni ante ningún Tercero afectado, por el uso que el Usuario haga de los Servicios y/o del Sistema, ni del contenido de la información que se transmita, se almacene o se distribuya mediante el mismo. En ningún caso el Prestador de Servicios será responsable de daño o perjuicio alguno, incluyendo, sin límite, lucro cesante, cualquier tipo de daños, pérdidas, o gastos, sean estos directos, indirectos, inherentes o consecuenciales, costas, o cualquier otra responsabilidad de cualquier naturaleza, que surjan o pudieran surgir derivado de la prestación de los Servicios y/o el uso del Sistema, incluyendo, de manera enunciativa más no limitativa:

A) El uso que el Usuario haga del Sistema y/o de los Servicios en general, incluyendo cualquier decisión, acto u omisión en que el Usuario incurra que se relacione, directa o indirectamente, con los Servicios, así sean previos, simultáneos o posteriores a la contratación de los Servicios, incluyendo, de manera enunciativa mas no limitativa, cualesquiera actos ilícitos en que el Usuario incurra.

B) La disponibilidad, continuidad de funcionamiento, imposibilidad de uso por razones técnicas, falla de rendimiento, error, omisión, interrupción, defecto, demora en la operación, transmisión y/o falla del Sistema.

C) El no cumplimiento de la expectativa de funcionamiento y/o utilidad que el Usuario le hubiere atribuido al Sistema y/o a los Servicios.

D) Cualquier situación, directa o indirectamente, relacionada con los servicios prestados por la Paquetería, entre las cuales se incluyen, de manera enunciativa más no limitativa: (i) los servicios de mensajería y paquetería prestados por la Paquetería; (ii) las Guías de Envío; (iii) las condiciones que la Paquetería establezca respecto de sus servicios, incluyendo, pero sin limitarse a, cualquier restricción, prohibición, y/o limitante relacionada con las dimensiones y/o peso máximo de los envíos, cualesquiera tipo de Cargos Adicionales por sobrepeso o cualquier otra circunstancia aplicable, los tiempos de entrega y/o, en su caso, recolección de envíos, período de vigencia de la Guía de Envío a partir de su adquisición, así como las demás que la Paquetería establezca en sus propios términos y condiciones; y, (iv) caso fortuito o de fuerza mayor, así como la imposibilidad material de prestar sus servicios en casos de saturación por temporada alta, incremento en la demanda de sus servicios y/o situaciones similares o análogas,

E) Cualquier situación, directa o indirectamente, relacionada con los servicios prestados por los Terceros cuyos servicios se ofrecen a través del Sistema para efecto de acceder a determinadas funcionalidades, entre los cuales se incluyen, de manera enunciativa más no limitativa: los servicios del Proveedor de Servicios de Verificación, Procesadores de Pagos y cualquier otro que de tiempo en tiempo se incorpore en el Sistema.

F) Del uso que el Usuario haga de las Guías de Envío compradas en el Sistema así como de los Servicios prestados a través del Sistema, incluyendo, de manera enunciativa mas no limitativa, cualesquiera fines ilícitos en que el Usuario incurra.

G) De ninguna obligación contraída por el Usuario ante Terceros o con otros Usuarios de Tráelo.

H) El cumplimiento de obligaciones del Usuario conforme a la Legislación Aplicable, sea en materia fiscal o en cualquier otra materia, incluyendo, de manera enunciativa mas no limitativa, el cumplimiento de obligaciones laborales o de seguridad social, el cálculo o pago de impuestos, así como la presentación de avisos o declaraciones de cualquier tipo ante las autoridades competentes.

I) Cualquier decisión, acción u omisión que el Usuario decida realizar a partir de la información consultada a través del Sistema. Respecto de este punto, el Usuario reconoce que ninguna parte de la información que sea visualizada en el Sistema deberá ser tomada como una opinión, consulta, y/o recomendación profesional respecto de los Servicios prestados por Tráelo, así como respecto de los servicios prestados por las Paqueterías.

J) Cualquier situación, directa o indirectamente, relacionada con la cancelación de la Cuenta del Usuario, y/o la rescisión de la relación con el mismo, derivado del incumplimiento, por parte del Usuario, de cualquiera de las disposiciones contenidas en los presentes Términos y Condiciones.

K) Los demás supuestos en que expresamente ese establezca que Tráelo no será responsable, conforme a los presentes Términos y Condiciones, y/o conforme al contenido de cualquier otro lineamiento, manual, guía, directriz, reglamento, política, o instrumento similar que Tráelo emita, o que le sea informado al Usuario durante el uso que haga del Sistema, todos los cuales se considerarán parte integrante de estos Términos y Condiciones, a partir del momento en que sean emitidos por Tráelo.

L) Daños, perjuicios, pérdidas, y/o cualquiera otra afectación que el Usuario, o cualquier Tercero sufra derivado del uso que el Usuario haga del Sistema y/o de los Servicios materia de los presentes Términos y Condiciones.

Lo previsto en la presente cláusula continuará vigente independientemente de la vigencia y terminación de la prestación del Servicio.

Décima Primera. Indemnización.

Desde el momento en que el Usuario decide usar y acceder al Sistema, el Usuario, así como cualquier Tercero que haga uso de la Cuenta del Usuario, en automático otorga a Tráelo el más amplio deslinde de responsabilidad que en derecho proceda, por cualquier circunstancia o situación relacionada con el uso del Sistema y los Servicios prestados. De igual forma, el Usuario, y cualquier otro Tercero que haga uso de la Cuenta del Usuario, se comprometen a defender, salvaguardar los intereses, a sacar en paz y a salvo, y a indemnizar a Tráelo, incluyendo conjunta e individualmente a sus funcionarios, directores, empleados, accionistas, socios, ejecutivos, comisionistas, y agentes, respecto de cualquier reclamo, demanda, o acción que se llegara a entablar en su contra derivado de lo anterior.

Décima Segunda. Caso Fortuito o Fuerza Mayor.

Tráelo no será responsable y no se le podrá imputar el incumplimiento de las obligaciones contraídas derivado de la prestación de los Servicios, cuando la satisfacción total o parcial de las mismas le fuera impedida por caso fortuito o fuerza mayor. Tráelo no será responsable por cualquier incumplimiento, demora u omisión que resulte directamente del caso fortuito o fuerza mayor; en la inteligencia que una vez superados los mismos, en automático las obligaciones contraídas volverán a ser exigibles conforme a los términos aquí establecidos. En caso de mantenerse el caso fortuito o fuerza mayor por un período consecutivo, o no consecutivo de 90 (noventa) Días Hábiles, que suceda durante un mismo año calendario, la relación de las Partes podrá ser rescindida por cualquiera de las Partes en forma automática sin necesidad de alguna formalidad y sin responsabilidad para sí.

Para efectos de estos Términos y Condiciones, caso fortuito o fuerza mayor se definen como cualquier hecho que: (i) imposibilite materialmente a la Parte afectada a cumplir con sus obligaciones; (ii) esté más allá del control razonable de la Parte afectada; (iii) no se deba a culpa o negligencia de la Parte afectada; y, (iv) no pudiese ser evitado por la Parte que lo sufra mediante el ejercicio de la debida diligencia. Sujeto a que se cumplan las condiciones (i) a (iv) referidas previamente, se considerarán caso fortuito o fuerza mayor, de manera enunciativa mas no limitativa los siguientes: (a) fenómenos de la naturaleza, tales como tormentas, inundaciones, temblores, epidemias, pandemias; (b) guerras, disturbios civiles, revueltas, insurrecciones, ataques terroristas, sabotaje y embargos comerciales impuestos en contra de México; (c) huelgas u otros conflictos laborales que no sean motivados por el incumplimiento de obligaciones a cargo de la Parte afectada y/o cualesquiera de sus proveedores; (d) incendios, explosiones, derrumbes; y/o, (e) actos, expropiaciones, prohibiciones absolutas, u omisiones de una autoridad gubernamental que no hubiesen sido voluntariamente solicitados o promovidos por la Parte afectada ni ocasionados por el incumplimiento de sus obligaciones bajo cualquier ordenamiento legal aplicable.

Décima Tercera. Funcionalidad de Sitio de Rastreo

A discreción de Tráelo, el Usuario podrá acceder a la funcionalidad del Sistema consistente en que Tráelo habilitará un sitio web que permitirá la visualización, únicamente con fines informativos, de la información de rastreo del paquete enviado mediante el uso de las Guías de Envío que el Usuario haya adquirido a través del Sistema (indistintamente, el “Sitio de Rastreo” o “SR”).

Sin perjuicio de las demás disposiciones aplicables de estos Términos y Condiciones, la funcionalidad de SR se regirá de conformidad con lo siguiente:

A) El acceso a la funcionalidad de SR, así como cualquier otro aspecto relacionado con el proceso de habilitación del SR, quedará a entera discreción de Tráelo, quien se reserva el derecho de aceptar o rechazar las solicitudes de los Usuarios que voluntariamente requieran el acceso a la misma. De manera enunciativa mas no limitativa, la funcionalidad de SR únicamente estará disponible para aquellos Usuarios que hayan completado el proceso de Verificación de su Cuenta.

B) Tráelo no será responsable en forma alguna por la disponibilidad, accesibilidad, idoneidad, veracidad, exactitud, precisión, actualización, o cualquier otro aspecto que se relacione con la información que el Usuario y/o cualquier Tercero visualice a través del SR. Respecto de este punto en particular, el Usuario expresamente reconoce y acepta que: (i) el Sistema no genera información o dato alguno, sino que se limita a la recolección y presentación de información que se encuentre disponible a través de las bases de datos y sistemas informáticos de las Paqueterías; (ii) Tráelo no será responsable por fallas o cualquier otro aspecto relacionado con el funcionamiento de las bases de datos y sistemas informáticos de las Paqueterías y/o cualquier otro que el Sistema deba consultar para efecto de recabar la información que se visualice en el SR; (iii) el Prestador de Servicios no será responsable respecto de cambios futuros que las Paqueterías lleven a cabo respecto del acceso a la información que el Sistema recaba para efecto de recabar la información que se visualice en el SR; y/o, (iv) Tráelo no será responsable en forma alguna por las acciones u omisiones en las que el Usuario y/o cualquier Tercero incurra a partir de la información que se visualice, o no, en el SR, por lo que el Usuario reconoce y acepta que toda la información que se visualice en el SR será únicamente de carácter informativo y no constituirá una asesoría, asistencia o soporte técnico, opinión profesional y/o garantía que genere responsabilidad alguna a cargo de Tráelo, ni tampoco tiene la finalidad de sustituir el propio juicio del Usuario y/o cualquier Tercero interesado en dicha información.

C) Desde el momento en que el Usuario solicite acceder a la funcionalidad de SR, el Usuario en automático otorga a Tráelo el más amplio deslinde de responsabilidad que en derecho proceda, por cualquier circunstancia o situación relacionada con el SR proporcionado. De igual forma, el Usuario se compromete a defender, salvaguardar los intereses, a sacar en paz y a salvo, y a indemnizar a Tráelo, incluyendo conjunta e individualmente a sus funcionarios, directores, empleados, accionistas, socios, ejecutivos, comisionistas, y agentes, respecto de cualquier reclamo, demanda, o acción que se llegara a entablar en su contra derivado de cualquier circunstancia o situación relacionada con el SR proporcionado.

D) De manera enunciativa mas no limitativa, Tráelo podrá, en cualquier momento de manera automática, sin necesidad de resolución judicial y sin responsabilidad alguna para Tráelo, cancelar el acceso del Usuario a la funcionalidad de SR y dar de baja el SR del Usuario, en cualquiera de los siguientes casos: (i) que el Usuario proporcione información y/o documentación falsa; (ii) que la Cuenta del Usuario sea suspendida o dada de baja; (iii) por cualquier otra causa justificada que, a discreción de Tráelo, implique que el Usuario está haciendo uso del SR para la comisión de actos ilícitos o que representen un incumplimiento a los Términos y Condiciones del Sistema; y/o, (iv) que el Usuario incumpla con cualquiera de las disposiciones establecidas en los presentes Términos y Condiciones.

Décima Cuarta. Autorización de Uso de Mi Marca.

Al momento de solicitar los Servicios, salvo que el Usuario manifieste su oposición, el Usuario otorga expresa y gratuitamente a Tráelo su autorización para utilizar las marcas, nombres comerciales, logotipos y/o signos distintivos de la empresa o negocios que el Usuario suba, ingrese o de cualquier manera relacione con su Cuenta en el Sistema (conjuntamente los anteriores, referidos como las “Marcas” del Usuario), única y exclusivamente para fines de promoción comercial de los Servicios de Tráelo (referida como la “Autorización de Uso de Mi Marca”). De manera enunciativa mas no limitativa, la Autorización de Uso de Mi Marca otorga a Tráelo el derecho a utilizar las Marcas del Usuario en todo tipo de presentaciones comerciales, menciones, eventos de mercadotecnia, listados de clientes, así como en todo tipo de material audiovisual o contenido publicado en las diferentes páginas, plataformas y medios que forman parte del Sistema.

Respecto de la Autorización de Uso de Mi Marca, el Usuario expresamente reconoce y acepta expresamente que: (i) cuenta con todas y cada una de las autorizaciones necesarias e idóneas para autorizar el uso de las Marcas que suba, ingrese o de cualquier manera relacione con su Cuenta en el Sistema; (ii) el Usuario podrá en cualquier momento revocar su consentimiento a la Autorización de Uso de Mi Marca, lo cual tendrá como consecuencia que, dentro de un plazo razonable conforme a los tiempos que para tal efecto establezca Tráelo a su entera discreción, las Marcas del Usuario sean retiradas de los espacios y/o medios propiedad de Tráelo en que estas aparezcan; y/o, (iii) el Usuario reconoce y acepta expresamente que su negativa o revocación de la Autorización de Uso de Mi Marca tendrá como consecuencia el no poder acceder a determinadas funcionalidades del Sistema para las cuales es esencial contar con la referida Autorización de Uso de Mi Marca.

El Prestador de Servicios se compromete a cuidar la imagen y prestigio de las Marcas del Usuario y a, en el momento en que así lo solicite el Usuario, cesar su utilización y a, dentro de lo posible y en un tiempo razonable, retirar las menciones de su Marca de los espacios y/o medios propiedad de Tráelo en que estas aparezcan.

Décima Quinta. Propiedad Intelectual.

A) Alcances. De manera enunciativa mas no limitativa, se entenderán protegidos por lo establecido en esta cláusula (conjuntamente, los subsecuentes incisos serán referidos como la “Propiedad Intelectual”): (i) la(s) marcas y/o signos distintivos propiedad del Prestador de Servicios que se utilicen en el Sistema, incluyendo, de manera enunciativa mas no limitativa: TRÁELO, TRÁELO.MX, TRÁELO MÉXICO, así como sus variantes (las “Marcas” de Tráelo); (ii) todo el material de publicidad o mercadotecnia desarrollado por el Prestador de Servicios; y, (iii) el diseño, funcionamiento y funcionalidades del Sistema y/o el programa informático (“Software”) propiedad del Prestador de Servicios mediante el cual se prestan los Servicios objeto de estos Términos y Condiciones, así como de todas y cada una de sus partes integrantes, incluyendo, de manera enunciativa mas no limitativa, su código e interfaz.

B) Terceros Relacionados. El Usuario, así como las demás personas físicas o morales que guarden relación con el Usuario, ya sea por sí o a través de otras personas físicas o morales, incluyendo de forma enunciativa mas no limitativa, cónyuges o concubinos, familiares, sean por afinidad o consanguinidad, en la línea ascendente, descendente, o colaterales, hasta el cuarto grado, así como cualesquiera sociedades o personas morales de las cuales el Usuario o cualquiera de sus familiares antes mencionados formen parte, independientemente del carácter que ostenten en ellas (en lo sucesivo, conjuntamente los anteriores, los “Terceros Relacionados” al Usuario), no podrán por ningún motivo copiar o intentar copiar, desarrollar o intentar desarrollar producto alguno que sea similar en grado de confusión a la Propiedad Intelectual.

C) Uso permitido. El Usuario acepta y reconoce que la contratación de cualquiera de los Servicios no representa, a favor del Usuario y/o cualquier otro Tercero, ningún tipo de título, derecho, prerrogativa y/o licencia de ningún tipo en materia de propiedad industrial, derechos de autor y/o propiedad intelectual respecto de los Servicios, las Marcas, el Sistema y/o cualquier elemento de la Propiedad Intelectual del Prestador de Servicios, más allá de lo estrictamente necesario en relación directa con los Servicios prestados, por lo que cualquier otro uso que el Usuario y/o cualquiera de sus Terceros Relacionados realice en contravención de esta cláusula se entenderá en automático prohibido.

Asimismo, el Usuario se obliga a no modificar y/o alterar ningún componente técnico o tecnológico relacionado con los Servicios. De igual manera, ninguna de las disposiciones establecidas en estos Términos y Condiciones se entenderá como una obligación a cargo del Prestador de Servicios de permitir al Usuario acceder o modificar de forma alguna el código fuente, o cualquier aspecto similar relacionado con los Servicios, el Sistema y/o el Software.

D) Reserva de derechos. El Usuario acepta y reconoce que el Prestador de Servicios es propietario y/o licenciatario autorizado, según sea el caso, de todos y cada uno de los elementos que integran la Propiedad Intelectual. Asimismo, el Usuario acepta y reconoce que todos y cada uno de los elementos que integran la Propiedad Intelectual se encuentran protegidos por la Legislación Aplicable en materia de propiedad intelectual, propiedad industrial, derechos de autor, derechos conexos y demás materias relacionadas.

Para todos los efectos, de conformidad con la Legislación Aplicable, el Prestador de Servicios se reserva para sí, en todo momento, todos y cada uno de los derechos de autor, derechos de propiedad industrial, sean patrimoniales o morales, así como los demás derechos de propiedad intelectual relacionados, directa o indirectamente, con los Servicios y/o la Propiedad Intelectual, no siendo relevante el estado de registro y/o el esquema de propiedad bajo el cual se encuentre la Propiedad Intelectual.

Considerando lo anterior, el Usuario renuncia a cualquier reclamo de derechos sobre la Propiedad Intelectual, obligándose a abstenerse de llevar a cabo cualquier acto tendiente a disputar o de cualquier manera controvertir la titularidad o propiedad de cualquier elemento integrante de la Propiedad Intelectual del Prestador de Servicios.

E) Responsabilidad. En caso de violación a lo manifestado en la presente cláusula, el Usuario se obliga a pagar al Prestador de Servicios todo tipo de daño y perjuicio, incluyendo los de carácter moral, que al efecto le ocasione.

F) Subsistencia de obligaciones. Las disposiciones establecidas en la presente cláusula subsistirán durante la vigencia de la relación entre las Partes y hasta por un plazo mínimo de 10 (diez) años contados a partir de la terminación de la misma.

Décima Sexta. Rescisión.

De manera enunciativa, serán causas de rescisión de los Servicios las que a continuación se mencionan, mediante aviso dirigido a la Parte que, en su caso, haya incurrido en la causal de rescisión aplicable, sin necesidad de resolución judicial y sin responsabilidad alguna para la Parte que notifica la rescisión:

A) En caso de que alguno de los empleados o personal de las Partes, ya sea propio y/o subcontratados, así como cualquier otro dependiente o funcionario, demande laboralmente a la Parte contraria, y la Parte responsable no cumpliere con sus obligaciones de defensa establecidas en el presente instrumento.

B) Que cualquiera de las Partes proporcione información y/o documentación falsa.

C) El incumplimiento del Usuario, dentro del plazo de pago aplicable, al pago de cualquier concepto de Contraprestación y/o monto o concepto de pago que, conforme a lo establecido en estos Términos y Condiciones, el Usuario deba pagar.

D) Cualquier otra expresamente establecida como causal de rescisión en el presente instrumento.

E) Que el Usuario incumpla con cualquiera de las disposiciones establecidas en los presentes Términos y Condiciones.

En el caso de rescisión de la prestación de los Servicios por causas imputables al Usuario, el Usuario deberá liquidar al Prestador de Servicios, dentro de un plazo no mayor a 5 (cinco) Días Hábiles, contados a partir de la fecha de notificación de la rescisión: (i) todas y cada una de las cantidades debidas al momento de la rescisión, por concepto de Servicios prestados; (ii) los Intereses Moratorios que se devenguen hasta la fecha en que se liquiden efectivamente las cantidades adeudadas al momento de la rescisión; y, (iii) los demás gastos que el Prestador de Servicios haya efectuado o tenga que efectuar para efectos de cobranza de las cantidades vencidas, y demás cuestiones relacionadas con la rescisión de los Servicios, incluyendo, de forma enunciativa, mas no limitativa, gastos notariales, de servicios legales, y costos operativos que deriven de la rescisión.

Décima Séptima. Protección de Datos Personales.

En relación con el objeto de estos Términos y Condiciones, el Prestador de Servicios actuará con el carácter de “Responsable”, conforme a lo dispuesto en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares (en adelante, la “Ley de Datos Personales”), su Reglamento y demás Legislación Aplicable en materia de protección de datos personales. De conformidad con lo establecido en la Ley de Datos Personales, el Prestador de Servicios pone a disposición del Usuario su Aviso de Privacidad Integral (el “Aviso de Privacidad”), el cual podrá ser consultado en cualquier momento en el Sistema, a través del siguiente enlace: https://www.traelo.mx/aviso-de-privacidad

Para efectos de la presente cláusula se entenderá por “Datos Personales” a cualquier información a través de la cual se identifique al Usuario, incluyendo, de manera enunciativa mas no limitativa, a la información que se recaba del Usuario de acuerdo con lo establecido en el Aviso de Privacidad.

El Usuario acepta y reconoce que, previo a la entrega de cualquier Dato Personal o contratación de los Servicios, deberá haber leído el Aviso de Privacidad del Prestador de Servicios. Asimismo, el Usuario acepta y reconoce que la contratación de cualquiera de los Servicios se tomará como manifestación de su consentimiento al tratamiento de sus Datos Personales conforme a los términos del Aviso de Privacidad.

Décima Octava. Cláusula Antilavado y Anticorrupción.

Ambas Partes manifiestan expresamente que los recursos utilizados para la contratación y la prestación de los Servicios son de procedencia lícita. Asimismo, ambas Partes se obligan a no realizar operaciones con recursos de procedencia ilícita durante la vigencia de los Servicios.

Las Partes declaran que no han incurrido, ni incurrirán, en oferta, promesa, pago alguno, o autorización de pago de dinero o de cualquier cosa de valor, ya sea directa o indirectamente, a favor de ningún servidor público, personal de cualquiera de las otras Partes, o a favor de cualquier otro individuo, con la finalidad de influenciar las decisiones de dicha persona en el desempeño de sus deberes.

Las Partes se obligan a cumplir con las obligaciones que, en su caso, resulten aplicables conforme a la Legislación Aplicable en materia de prevención de lavado de dinero y financiamiento al terrorismo, así como en materia de combate a la corrupción.

Décima Novena. Relaciones Laborales.

Las Partes reconocen y convienen lo siguiente: (i) la naturaleza de la relación establecida entre las Partes en virtud de los Servicios es estricta y esencialmente mercantil; (ii) las Partes son y permanecerán en todo momento como entidades independientes; (iii) la prestación de los Servicios no crea, genera o deriva en una relación de trabajo entre ellas ni pretende crear, generar o derivar en una relación laboral entre ellas, o entre cualquiera de ellas y los empleados ni el personal de la otra Parte; (iv) la prestación de los Servicios no genera una relación de supra o subordinación entre las Partes; (v) nada de lo establecido en estos Términos y Condiciones se interpretará como una subcontratación de servicios, por lo que las Partes reconocen y aceptan que los empleados de cada una de las Partes serán de la entera responsabilidad de la Parte empleadora y de ninguna manera se entenderán puestos a disposición de la otra Parte; (vi) cada una de las Partes será responsable de dar cumplimiento a sus obligaciones obrero-patronales, laborales, de seguridad social, fiscales y/o demás que le correspondan conforme a la Legislación Aplicable; (vii) cada una de las Partes se obliga a defender, salvaguardar los intereses, y a sacar en paz y a salvo a la otra Parte, ante cualquier juicio o reclamación que llegase a intentar en su contra cualquier persona que forme parte de su personal, independientemente del régimen de contratación bajo el que se encuentre sujeta.

Vigésima. Acuerdo Total.

Salvo que exista un acuerdo distinto vinculante entre las Partes, debidamente suscrito por escrito firmado por algún representante del Prestador de Servicios que cuente con facultades suficientes para obligarse en nombre y representación del Prestador de Servicios, lo establecido en los presentes Términos y Condiciones representa el acuerdo único y total de las Partes en relación con los Servicios, por lo que el Usuario renuncia a cualquier declaración, promesa y/o garantía, sea expresa, tácita, implícita o inferida, que no se encuentre expresamente establecida en estos Términos y Condiciones, de manera que será nula de pleno derecho cualquier negociación, acuerdo, promesa, entendido u obligación, ya sea previa o posterior a la contratación de los Servicios.

Vigésima Primera. Autonomía de Disposiciones.

Las Partes convienen en que la nulidad, invalidez, ilegalidad o cualquier vicio en cualquiera de las disposiciones de estos Términos y Condiciones solo afectarán a dicha disposición, por lo tanto, no afectará a las demás disposiciones aquí establecidas, las cuales, conservarán su fuerza vinculante.

Vigésima Segunda. Notificaciones.

Las notificaciones y/o avisos que el Usuario haga a Tráelo deberán efectuarse en días y horas hábiles, y se enviarán por escrito, o cualquier otro medio que acuse o confirme su recibo por el destinatario, al domicilio señalado para tal efecto por Tráelo, ubicado en: Calzada Costa Verde número 524, Local 216, Oficina 10, C.P. 94294, Boca del Río, Veracruz de Ignacio de la Llave, México.

Por su parte, las notificaciones y/o avisos que Tráelo deba hacer al Usuario podrán efectuarse, a discreción de Tráelo: (i) por escrito enviado a la dirección o domicilio que el Usuario haya registrado en el Sistema, incluso tratándose de su domicilio fiscal; o, (ii) por correo electrónico enviado a cualquiera de las direcciones de correo electrónico que el Usuario haya dado de alta o registrado en el Sistema; o, (iii) mediante otros mecanismos electrónicos de autenticación o confirmación que Tráelo implemente a través del Sistema.

Todas las notificaciones, avisos o comunicaciones que las Partes se dirijan en términos de esta cláusula se entenderán recibidas en la fecha de su entrega, siempre que se cuente con el acuse o confirmación de recibo correspondiente, o bien, cuando en virtud de medios electrónicos pueda verificarse que la notificación correspondiente ha sido entregada o recibida por el Usuario conforme a los términos de la presente cláusula.

Vigésima Tercera. Subtítulos.

Los subtítulos en estos Términos y Condiciones son exclusivamente por conveniencia de las Partes y para mera referencia, por lo que no se considerarán para efectos de interpretación o cumplimiento.

Vigésima Cuarta. Cesión.

El Usuario no podrá ceder parcial o totalmente los derechos y obligaciones derivados del presente acuerdo; Tráelo, por su parte, estará autorizada para ceder en cualquier momento los derechos u obligaciones derivados del mismo, en cuyo caso bastará que le notifique al Usuario sobre dicha cesión.

Vigésima Quinta. Resolución Amistosa de Controversias.

Previo a cualquier acción o reclamación legal del Usuario en contra de Tráelo, el Usuario deberá, en un plazo de, cuando menos, 30 (Treinta) días naturales, contados a partir de la fecha en que se haya suscitado la controversia de que se trate, permitir el establecimiento, y participar de buena fe, de negociaciones y comunicación con Tráelo tendientes a la resolución amistosa de la controversia suscitada. En caso de que, derivado de las negociaciones referidas en el presente párrafo, las Partes lleguen a un acuerdo satisfactorio para ambos respecto de la resolución de la controversia suscitada, el Usuario y Tráelo deberán, a través de sus representantes legales, celebrar un convenio de finiquito y liberación amplia de responsabilidad, el cual podrá, a coste de la Parte interesada, ser formalizado ante Fedatario Público, en cuyo caso, ambas Partes se comprometen a acudir a la firma de las escrituras correspondientes que se deban otorgar ante el Fedatario Público que, de común acuerdo entre las Partes, se elija.

Vigésima Sexta. Legislación y Jurisdicción Aplicable.

Las Partes se someten expresamente a la competencia de los tribunales competentes de la ciudad de Boca del Río, en el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, México, así como a la legislación federal aplicable en los Estados Unidos Mexicanos, para el caso de cualquier controversia o interpretación de los presentes Términos y Condiciones, renunciando expresamente a la jurisdicción o competencia que pudiera corresponderles en virtud de su domicilio, actual o futuro, o cualquier causa generadora de competencia.